Medidas efectivas para el control de plagas

Las plagas son un inconveniente que sufren las viviendas, los negocios y, sobre todo, las personas. El calor ha comenzado. Con él la proliferación de roedores e insectos que son los causantes de infecciones potencialmente graves en los seres humanos.

Las plagas no solo afectan a las personas, también pueden causar serios daños y enfermedades a mascotas, plantas o cultivos y están formados, usualmente, por insectos, ácaros, nematodos, caracoles, aves o roedores.

Sus efectos son variados y se producen en cadena. Una plaga puede afectar, principalmente, a la salud de las personas y animales, causando enfermedades o infecciones, en ocasiones, mortales. A su vez, pueden afectar a la producción agrícola, al agua potable, a los precios de los alimentos en el mercado, al comercio, a la seguridad alimentaria, la nutrición, a la salud y el medio ambiente. Por eso, el control de plagas es tan importante y necesario.

Lo recomendable a la hora de enfrentarse a la invasión de una oficina o un hogar por parte de estos intrusos es contactar con expertos que aseguren su completo exterminio a través de métodos de control efectivos. De lo contrario, su recurrencia es más que probable y sus efectos imprevisibles.

Tres tipos de tratamientos para el control de plagas

Los tratamientos específicos para controlar plagas son variados y requieren de un proceso específico que garantice su efectividad. En este sentido, pueden darse tres tipos de medidas:

Tratamientos activos

Este tipo de fórmula de desinsectación y desratización se basa en el exterminio. Una medida contundente que se aplica cuando la plaga está descontrolada y sus efectos nocivos afectan directamente al normal desarrollo de la actividad diaria y la economía. El tratamiento puede basarse en:

  • Medidas eco (o ecológicas): Se trata de un sistema muy recurrente en ambientes rústicos y agrícolas. Consiste en el empleo de animales depredadores que acaban con la plaga al encontrarse estas en un nivel inferior de la cadena alimenticia.
  • Medidas con el uso de químicos: Con el empleo de productos y compuestos químicos tóxicos que envenenan y matan a la plaga de un modo contundente.
  • Termodinámica: En ocasiones, la variación de temperatura destruye a los insectos sin necesidad de emplear productos o depredadores. Esta medida es la menos invasiva de todas.

Tratamientos pasivos:

Con este tipo de medidas se pretende evitar el daño a la especie invasora o plaga. Esta técnica se basa en cerrar o sellar las madrigueras, grietas, nidos o espacios abiertos por donde las plagas de insectos o animales estén accediendo al lugar infestado.

Tratamientos preventivos:

Se basa en la utilización de productos de higiene y desinfección que repelan a los insectos o roedores. Estas medidas son las más empleadas por las empresas de limpieza y desinfección profesional, sobre todo en edificios, locales o viviendas donde ya se hubieran dado casos de plagas de forma reiterada. Este tratamiento de control de plagas pretende un exterminio o el empleo de químicos que pudieran afectar a otros animales como mascotas o los propios usuarios del entorno.

Aumento de las plagas debido al cambio climático

El cambio climático está cambiando las estructuras naturales y controles que se venían ejerciendo desde hace años. El aumento de concentraciones de gases de efecto invernadero ha provocado un irrefrenable aumento de las temperaturas del aire y los océanos y, con ello, un calentamiento global que ha obligado a replantear el comportamiento general de las personas con respecto al planeta.

Este fenómeno también ha afectado al comportamiento general de las plagas de insectos, microorganismos, aves y roedores. Un efecto que, desde 2018, ha empezado a ser muy notable en la agricultura y las viviendas.

La aparición de nuevas plagas, antes inexistentes, se está convirtiendo en algo habitual, dado que los cambios de ciclos en la vida de las plagas están provocando su proliferación de un modo más agresivo y notorio. Por este motivo, el control de plagas se ha convertido en unas de las medidas de higiene y protección más importantes de los últimos tiempos.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Entradas relacionadas
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?