Placas solares: la guía definitiva para su buen funcionamiento

En España cada vez se fabrican más casas inteligentes y sostenibles. El interés por la domótica está creciendo. Tanto es así que se estima que para el 2024 el 20% de las viviendas, ya sean de nueva fabricación o existentes, tendrá algún dispositivo conectado. 

La energía solar fotovoltaica también ha experimentado un cambio radical en nuestro país. Según los últimos datos publicados por la Red Eléctrica, la producción de electricidad a través de las placas solares representa ya un 8,1% del total producido en España

Al ser una fuente de energía que cada vez se utiliza más en comercios y hogares, hay que realizar un buen mantenimiento para que su rendimiento no se vea afectado. Un panel solar con suciedad o polvo puede reducir su rendimiento entre un 8% y un 15%, aposesionando pérdidas de electricidad notables, sobre todo en las épocas que hay menos luz.

La importancia de la limpieza

Un panel solar está las 24 horas del día expuesto a factores externos. Al agua si llueve, a las hojas si hay viendo, y la radiación solar de un día caluroso. 

Aunque el agua de la lluvia pueda hacer una labor de limpieza, pueden quedar restos de suciedad como el barro incrustado en los paneles.

La manera más sencilla y eficaz para hacerlo es utilizar un cubo con agua limpia, jabón casero y una esponja. Una vez limpios con el jabón, aclarar nuevamente con agua limpia y posteriormente secados con una gamuza de algodón.

Utilizar disolvente o detergente puede dañar los mecanismos eléctricos. Nuestros expertos en limpieza de placas solares cuentan con los mecanismos necesarios para que tu panel reluzca como el primer día. Además, utilizamos agua osmotizada para evitar manchas de cal en la superficie.

Realizar periódicamente una limpieza ayudará a captar mucha más energía fotovoltaica o térmica y a que los receptores funcionen con su máximo rendimiento. Es importante que esa tarea la hagan profesionales del sector para no poner en peligro la durabilidad de las placas.

Consejos de mantenimiento:

Para conseguir un buen rendimiento de las placas solares y que se conserven como el primer día, hay que tener una limpieza constante. Los profesionales recomiendan hacerlo cada 3 o 6 meses. Es el tiempo suficiente para que se acumule suciedad, polvo y hojas.


Si quieres hacerlo por tu cuenta, tienes que tener en mente el horario. Las mejores horas para ello son o por la mañana cuando el sol no aprieta demasiado, o por la tarde a última hora. Es importante hacerlo cuando no está el sol en su máximo esplendor, ya que calienta mucho las placas y puedes sufrir pequeñas quemaduras.

¿Cuánto cuesta?

Cuando alguien contrata un servicio de limpieza de placas solares, tiene que tener en cuenta que el precio depende de muchos factores. Por ejemplo, del número de paneles que tenga la zona. Cuanto mayor sea el volumen de limpieza, mayor será el precio. Asimismo, gracias a las revisiones que hacen los profesionales de limpieza, pueden detectar si han aparecido averías que se pueden reparar.

El precio también dependerá del tipo de instalación. Es decir, si se ha realizado mediante los estándares de calidad.

Por ello, desde Nord Baleares realizamos un presupuesto basándonos en todas las necesidades que se presenten.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Entradas relacionadas
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?