Cuanto cuesta pulir un suelo y precio de abrillantar por m2

Si te estás planteando renovar el aspecto de tu suelo, es normal que te preguntes cuánto cuesta pulir un suelo y si realmente merece la pena hacerlo en lugar de optar por un simple abrillantado.

Ambas técnicas pueden devolver el brillo y la uniformidad a suelos desgastados, pero el resultado, la durabilidad y el coste varían según el tipo de material y el estado de la superficie. No todos los suelos pueden abrillantarse ni todos necesitan ser pulidos, así que elegir bien puede ahorrarte dinero y tiempo.

A continuación, te damos una guía actualizada sobre el precio de abrillantar un suelo por m², así como las tarifas aproximadas del pulido según el tipo de pavimento: mármol, terrazo, cemento u hormigón. Analizando qué factores influyen en el presupuesto final y cuándo vale la pena invertir en este tipo de mantenimiento.

¿Cuándo vale la pena pulir o abrillantar un suelo?

El servicio de pulir o abrillantar un suelo es beneficioso cuando el pavimento ha perdido su brillo natural, presenta desgaste evidente o manchas difíciles de eliminar con una limpieza convencional. También es una solución ideal si quieres recuperar el aspecto original del mármol o terrazo sin tener que sustituir el suelo, lo que supone un ahorro considerable frente a una reforma completa.

En general, el pulido se recomienda cuando el suelo tiene arañazos, desniveles, porosidad o daños superficiales, ya que este proceso elimina capas del material hasta nivelarlo y prepararlo para un acabado brillante.

El abrillantado, en cambio, es una opción más rápida y económica cuando el suelo está en buen estado estructural, pero ha perdido luminosidad. Es especialmente útil para mantenimientos periódicos, y en muchos casos puede realizarse varias veces al año para conservar el brillo sin dañar el material.

Factores que influyen en el precio del pulido o abrillantado

El precio de pulir o abrillantar un suelo no es fijo: varía en función de varios elementos clave que hay que tener en cuenta antes de solicitar un presupuesto. Saber qué factores afectan al precio final te permitirá valorar mejor las opciones y evitar sorpresas.

Tipo de material

Uno de los factores más determinantes es el tipo de suelo. Materiales como el mármol o el terrazo requieren técnicas específicas de pulido y abrillantado, además de productos compatibles que respeten su composición natural. Estos suelos suelen ofrecer un resultado muy estético tras el tratamiento, pero el coste puede ser algo más elevado debido a la delicadeza del proceso y a los acabados que se buscan.

En cambio, los suelos de hormigón o cemento no se pueden abrillantar con los métodos tradicionales, sino que solo admiten pulido mecánico. Este proceso suele ser más agresivo y se realiza con maquinaria industrial pesada, por lo que el precio también puede aumentar dependiendo de la dificultad técnica. No obstante, en grandes superficies industriales, el coste por m² puede compensarse gracias a la extensión del espacio.

Estado del suelo

El estado inicial del pavimento influye directamente en el tiempo, esfuerzo y productos necesarios para lograr un buen resultado.

Si el suelo presenta desgaste severo, manchas profundas, grietas, porosidad o arañazos visibles, será necesario un trabajo más intensivo, con varias pasadas de pulido y posibles reparaciones previas, lo que eleva el coste.

Por otro lado, si el suelo está estructuralmente en buen estado pero simplemente ha perdido brillo, el abrillantado puede ser suficiente y mucho más económico. En estos casos, con una sola pasada y productos adecuados, se puede devolver al suelo un aspecto renovado sin tener que invertir en tratamientos más complejos.

Metros cuadrados, desplazamiento y maquinaria

La superficie a tratar es otro factor clave. Cuanto mayor sea el número de metros cuadrados, más rentable suele salir el precio por m2, ya que se amortiza el uso de maquinaria y el desplazamiento del equipo técnico. Sin embargo, en superficies pequeñas, especialmente en viviendas particulares, los precios pueden ser ligeramente más altos por m² debido a los costes mínimos de servicio.

También influye la localización del trabajo y el acceso al lugar. Si hay dificultades para introducir la maquinaria o si se trata de zonas alejadas, puede aplicarse un suplemento por desplazamiento.

Asimismo, el tipo de maquinaria utilizada (fregadoras, pulidoras rotativas, aspiradoras industriales, etc.) se selecciona en función del suelo y su estado, lo que también puede incidir en el presupuesto final.

Precio de pulir un suelo por m2

A continuación, te damos precios medios aproximados según los tipos de suelos más comunes en viviendas, locales y naves industriales.

Pulido de mármol y terrazo

El pulido de suelos de mármol o terrazo suele tener un precio que oscila entre 12 € y 20 €/m2, dependiendo del grado de desgaste, el número de pasadas necesarias y si se incluye un tratamiento posterior como cristalizado o sellado. Estos materiales permiten un acabado muy brillante, elegante y duradero, lo que hace que muchos propietarios de viviendas, portales de comunidades o despachos opten por este tratamiento.

Si el suelo está muy deteriorado o tiene manchas profundas, es posible que el precio aumente debido a los trabajos adicionales que se requieran. En cambio, en suelos con buen mantenimiento previo, el pulido puede ser más rápido y económico, especialmente si se contrata junto al abrillantado final.

Pulido de suelos de hormigón o cemento

El pulido de suelos de hormigón o cemento tiene un coste distinto porque requiere maquinaria más robusta y un enfoque más técnico. El precio suele comenzar en 8 € o 10 €/m², y puede subir hasta 18 €/m² si se busca un acabado de alto brillo (conocido como hormigón pulido espejo) o si el pavimento presenta muchas irregularidades.

Este tipo de pulido es muy común en naves industriales, garajes, parkings o locales comerciales con suelos continuos. Aunque es un proceso más abrasivo que el de los suelos de mármol, ofrece una gran durabilidad y mejora la resistencia al tránsito y al polvo.

¿Es más caro pulir o abrillantar un suelo?

En términos generales, pulir un suelo es más caro que abrillantarlo, ya que implica retirar una capa superficial del material, nivelar imperfecciones y utilizar maquinaria específica en varias fases. El abrillantado, en cambio, es un tratamiento superficial que busca devolver el brillo a un suelo ya nivelado y en buen estado.

Si el suelo presenta arañazos, desgaste o manchas profundas, no basta con abrillantarlo: será necesario pulirlo primero. Sin embargo, si lo que se busca es un mantenimiento periódico en un suelo cuidado, el abrillantado será más barato y suficiente para devolverle el brillo. Por eso, el precio del pulido suele ser una inversión inicial más alta, pero con resultados más duraderos si se combina con un buen mantenimiento posterior.

Precio de abrillantar un suelo por m2

Es, por lo general, más económico que el pulido, ya que se trata de un tratamiento superficial. Este procedimiento tiene como objetivo recuperar el brillo y proteger el pavimento, sin eliminar capas del material.

Suelos que solo se pueden abrillantar

Algunos suelos no admiten pulido mecánico y, por tanto, solo pueden ser abrillantados. Es el caso de pavimentos vinílicos, porcelánicos, ciertos tipos de cerámica esmaltada o incluso algunos suelos sintéticos de uso comercial. En estos casos, el abrillantado es la única opción para mejorar el aspecto del suelo sin sustituirlo.

También hay situaciones en las que un suelo natural como el mármol o el terrazo ya ha sido pulido previamente y no necesita volver a ser nivelado. En esos casos, el abrillantado permite mantener el brillo durante más tiempo sin recurrir a procesos más costosos o invasivos.

Precio por tipo de acabado y frecuencia recomendada

El precio de abrillantar un suelo por m² suele situarse entre 4 € y 8 €/m², dependiendo del tipo de material, el producto utilizado (cristalizadores, ceras, polímeros), y el brillo final que se desee.

También influye si se trata de una primera aplicación o de un mantenimiento periódico. En espacios muy transitados, como portales, locales comerciales o clínicas, es recomendable abrillantar cada 6-12 meses.

Algunos acabados de alto brillo pueden requerir más pasadas o productos específicos, lo que incrementa ligeramente el coste. En cambio, si se realiza como mantenimiento regular, el precio por m² puede ser más ajustado, especialmente en superficies amplias.

¿Qué suelos resulta más barato mantener con brillo?

Los suelos de terrazo o mármol ya pulidos son los más fáciles y económicos de mantener con abrillantado. Una vez tratados, con un mantenimiento adecuado y abrillantados periódicamente, conservan su brillo durante años sin necesidad de volver a pulir. Esto los convierte en una excelente inversión a largo plazo, especialmente en comunidades, hoteles o centros públicos.

También resulta rentable abrillantar suelos de locales comerciales, oficinas o viviendas que no sufren un desgaste agresivo. En estos casos, el coste por m² del abrillantado es bajo, el tiempo de aplicación es rápido y se puede realizar sin grandes interrupciones en la actividad del espacio.

 

comparativa de precios por m2 segun tipo de suelo para pulir o abrillantar

Presupuesto personalizado para pulir o abrillantar el suelo en Mallorca

En Nord Baleares somos especialistas en pulido y abrillantado de suelos en toda la isla de Mallorca, con amplia experiencia en todo tipo de superficies y entornos: limpieza de locales comerciales, viviendas, naves industriales, almacenes, hospitales, centros sanitarios y grandes superficies como centros comerciales o espacios públicos.

Cada suelo tiene unas necesidades específicas según su material, su estado y el uso que se le da. Por eso, te ofrecemos un presupuesto personalizado, sin compromiso, adaptado al tipo de tratamiento que necesites y al número de metros cuadrados a trabajar.

Contáctanos ahora y te asesoraremos para elegir la mejor opción entre pulir o abrillantar al mejor precio y con resultados garantizados.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Entradas relacionadas
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?